Categorías Abuso sexual infantil Acceso a alimentos Discapacidad y Enfermedades crónicas no transmisibles Genero y diversidad Interrupcion Legal del Embarazo Niñez Adolescencia y Familia Niños y Adolescentes sin cuidados parentales Personas mayores Prevencion del suicidio Salud mental Salud sexual Situación de calle Violencia de genero Violencia familiar Municipalidad de Puerto Madryn – Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud Autor de la entrada Por lordinez Fecha de publicación 30 noviembre, 2022 🔊 Escuchar la entrada Sitio web Contacto: Teléfono #1 Teléfono #2 E-mail Dirección: Bouchard y 9 de Julio, Puerto Madryn Etiquetas Acciones de prevención y promoción de salud sexual, Acompañamiento a familiares/vínculos afectivos, Acompañamiento de niños niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad social, Apoyo a familiares y redes de contención socioafectivas., Asesoramiento en la gestión del CUD, Asesoramiento en pensiones, Asesoramiento para gestiones frente a obras sociales, Asesoramiento y gestión de las denuncias por discriminación, Asesorar en materia nutricional, Asistencia en salud mental comunitaria, Centro de día para personas en situación de calle, Control de salud [Discapacidad y ECNT], Control de salud [Género y diversidad], Control de salud [Niñez, adolescencia y familia], Control de salud [NnyA sin cuidados parentales], Control de salud [Violencia de género], Control de salud de la persona mayor dentro de su red socio comunitaria, Control de salud y asistencia sanitaria, Desarrollar actividades comunitarias de prevención y promoción, Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Niñez, adolescencia y familia], Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Salud sexual], Desarrollar actividades socio-preventivas, Desarrollar actividades sociorecreativas, Desarrollo de actividades de promoción y prevención [Salud mental], Desarrollo de actividades prevención y posvención, Entrega de preservativos, Espacios de participación comunitaria en el consejo municipal, Gestión de ayuda económica [Género y diversidad], Gestión de capacitaciones en alimentación saludable, Gestión de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarias para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión de elementos ortopédicos para personas en situación de vulnerabilidad social sin cobertura, Gestión de identificación de la o las personas, Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Acceso a alimentos], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Género y diversidad], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Prevencion del suicidio], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Situacion de calle], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Violencia de género], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Violencia familiar], Gestión de pensiones y asignaciones, Gestión de pensiones y derivaciones, Gestión de ropa e indumentaria de abrigo, Gestión de subsidio para fortalecimiento de centros de día de personas mayores, Gestión de subsidio para fortalecimiento institucional de centros de jubilados, Gestión de subsidios para fortalecimiento de residencias de personas mayores, Gestión de subsidios para le transporte y la accesibilidad al mismo, Gestión de turnos a requerimiento institucional de personas con discapacidad o riesgo social, Gestión del banco de elementos ortopédicos para personas sin cobertura, Gestión del refuerzo alimentario para población de riesgo, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades a personas sin cobertura, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Acceso a alimentos], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Genero y diversidad], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [ILE], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Prevencion del suicidio], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Situacion de calle], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Violencia familiar], Gestión en medicación de alto costo para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión en medicación de alto costo para personas sin cobertura [ILE], Gestión en tarjeta celíaco/a, Gestión frente a obras sociales, Gestión para la efectivización de la denuncia, Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as de apoyo domiciliarios para personas sin cobertura, Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Género y diversidad], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [ILE], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Prevencion del suicidio], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Violencia de género], Gestión y acompañamiento para realizar el CUD, Gestión y asesoramiento en denuncias por discriminación [Personas mayores], Gestionar y brindar métodos anticonceptivos, Identificación de situación de violencia dentro del sistema de atención sanitaria, Orientación en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Discapacidad y ECNT], Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Niñez, adolescencia y familia], Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Personas mayores], Orientar sobre los recursos institucionales y comunitarios para el acceso a alimentos, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [ILE], Otorgar refuerzo alimentario [Discapacidad y ECNT], Otorgar refuerzo alimentario [Situacion de calle], Realizar diagnóstico (testeo rápido en VIH, Sificilis), Realizar informes de situaciones de personas mayores en riesgo, Realizar tareas de prevención combinada (PEP, Entrega de preservativos peneano) ← INSSJP PAMI CAP Madryn → Municipalidad de Puerto Madryn – Subsecretaría de Niñez Adolescencia y Familia