Asociación para la Educación y el Desarrollo de personas con Déficit Intelectual y/o Motor
Autor: lordinez
Categorías
Abuso sexual infantil Acceso a alimentos Genero y diversidad Interrupcion Legal del Embarazo Niñez Adolescencia y Familia Niños y Adolescentes sin cuidados parentales Personas mayores Personas privadas de la libertad Prevencion del suicidio Problemáticas de consumo Salud mental Salud sexual Situación de calle Violencia de genero Violencia familiar
Hospital Isola – CAPS Calcuta
- Autor de la entrada Por lordinez
- Fecha de publicación 14 noviembre, 2022
Centros de Atención Prioritaria en Salud
- Etiquetas Acciones de prevención y promoción de salud sexual, Acompañamiento a familiares/vínculos afectivos, Acompañamiento posterior a la realización del ILE, Asesoramiento para la realización del ILE, Asesoría post ILE: información sobre métodos anticonceptivos, Asistencia individual o interdisciplinaria [Abuso sexual infantil], Asistencia individual o interdisciplinaria [Género y diversidad], Asistencia individual o interdisciplinaria [Niñez, adolescencia y familia], Asistencia individual o interdisciplinaria [NnyA sin cuidados parentales], Asistencia individual o interdisciplinaria [Personas privadas de la libertad], Asistencia individual o interdisciplinaria [Salud sexual], Asistencia individual o interdisciplinaria [Situacion de calle], Asistencia individual o interdisciplinaria [Violencia de genero], Asistencia y seguimiento médico, Atención individual o interdisciplinaria [ILE], Atención individual o interdisciplinaria [Prevencion del suicidio], Atención individual o interdisciplinaria [Problematicas de consumo], Atención individual o interdisciplinaria [Salud mental], Atención individual/interdisciplinaria en Salud, Atención médica general y control de salud, Brindar tratamiento hormonal en personas que lo soliciten, Contacto con el establecimiento educativo de ser necesario, Control de embarazo, Control de salud [Discapacidad y ECNT], Control de salud [Género y diversidad], Control de salud [Niñez, adolescencia y familia], Control de salud [NnyA sin cuidados parentales], Control de salud [Salud sexual], Control de salud [Violencia de género], Control de salud de la persona mayor dentro de su red socio comunitaria, Control de salud y asistencia sanitaria, Derivaciones médicas a especialistas, Derivaciones para asistencia individual o interdisciplinaria, Desarrollar actividades comunitarias de prevención y promoción, Desarrollar actividades de promoción de salud sexual, Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Salud sexual], Desarrollar talleres interdisciplinarios de mujeres, Desarrollo de actividades de promoción y prevención [Problematicas de consumo], Desarrollo de actividades de promoción y prevención [Salud mental], Entrega de preservativos, Entregar medicación VIH, Sifilis, Hepatitis B y C, Gonorrea y VPH, Garantizar la protección de los derechos del niño, niña, adolescente en forma inmediata, Gestión de la fórmula de inicio para usuarios/as con patologías específicas, Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Violencia de género], Gestión de turno en el sistema hospitalario, Gestión de turnos a requerimiento institucional de personas con discapacidad o riesgo social, Gestión de turnos dentro del sistema sanitario, Gestión de turnos en el sistema hospitalario, Gestión de turnos en el sistema sanitario, Gestión en derivaciones, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades a personas sin cobertura, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Acceso a alimentos], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Genero y diversidad], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Salud sexual], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Situacion de calle], Gestión frente a obras sociales, Gestión para la efectivización de la denuncia, Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Violencia de género], Gestionar y brindar métodos anticonceptivos, Identificación de situación de violencia dentro del sistema de atención sanitaria, Informar y asesorar sobre los derechos de la víctima, Pericias en violencia de genero, Pericias psiquiátricas, Realizar control de contactos sexuales, Realizar informe interdisciplinario para derivación, Realizar medidas de protección de ser necesarias, Realizar tareas de prevención combinada (PEP, Entrega de preservativos peneano), Seguimiento de los casos identificados en terreno, Seguimiento y acompañamiento interdisciplinario de la persona con capacidad de gestar, Talleres abiertos a la comunidad, Tratamiento de VIH, Tratamiento del ILE, Tratamiento en Sifilis, Gonorrea y VPH
Categorías
Abuso sexual infantil Acceso a alimentos Genero y diversidad Interrupcion Legal del Embarazo Niñez Adolescencia y Familia Niños y Adolescentes sin cuidados parentales Personas mayores Prevencion del suicidio Problemáticas de consumo Salud mental Salud sexual Situación de calle Violencia de genero Violencia familiar
Hospital Isola – CAPS Fontana
- Autor de la entrada Por lordinez
- Fecha de publicación 14 noviembre, 2022
Centros de Atención Prioritaria en Salud
- Etiquetas Acciones de prevención y promoción de salud sexual, Acciones de promoción del derecho del niño, niña y adolescente y población LGBT+, Acompañamiento a red socio afectiva del usuario/a, Acompañamiento posterior a la realización del ILE, Actividades de promoción de derechos de personas LGBT+, Actividades de promoción de la inclusión laboral de las personas trans, Asesoramiento interdisciplinario para personas que deseen realizar el cambio de sexo, Asesoramiento para la realización del ILE, Asesoría post ILE: información sobre métodos anticonceptivos, Asistencia individual o interdisciplinaria [Género y diversidad], Asistencia individual o interdisciplinaria [Niñez, adolescencia y familia], Asistencia individual o interdisciplinaria [Salud sexual], Atención individual o interdisciplinaria [ILE], Atención individual o interdisciplinaria [Salud mental], Atención individual/interdisciplinaria en Salud, Brindar tratamiento hormonal en personas que lo soliciten, Control de embarazo, Control de salud [Discapacidad y ECNT], Control de salud [Género y diversidad], Control de salud [Niñez, adolescencia y familia], Control de salud [NnyA sin cuidados parentales], Control de salud [Salud sexual], Control de salud [Violencia de género], Control de salud de la persona mayor dentro de su red socio comunitaria, Control de salud y asistencia sanitaria, Desarrollar actividades comunitarias de prevención y promoción, Desarrollar actividades de promoción de salud sexual, Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Niñez, adolescencia y familia], Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Salud sexual], Desarrollar actividades socio-preventivas, Desarrollar capacitación institucional en violencia de género, Desarrollar capacitación institucional sobre la Ley de identidad de género y trato digno, Desarrollar talleres interdisciplinarios de mujeres, Desarrollo de actividades de prevención, Desarrollo de actividades de promoción y prevención [Problematicas de consumo], Desarrollo de actividades de promoción y prevención [Salud mental], Desarrollo de actividades prevención y posvención, Desarrollo de talleres de promoción de derechos, Entrega de preservativos, Entrega de tratamiento hormonal, Entregar medicación VIH, Sifilis, Hepatitis B y C, Gonorrea y VPH, Garantizar la protección de los derechos del niño, niña, adolescente en forma inmediata, Gestión de capacitaciones en alimentación saludable, Gestión de turno en el sistema hospitalario, Gestión de turnos dentro del sistema sanitario, Gestión en derivaciones, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestionar y brindar métodos anticonceptivos, Grupos de crianza para padres y madres, Grupos de reflexión de padres y madres, Identificación de situación de violencia dentro del sistema de atención sanitaria, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [ILE], PEP (Profilaxis Post Exposición) [Violencia de género], Prevención del ENIA (embarazo no intencional en la adolescencia), Realizar control de contactos sexuales, Realizar tareas de prevención combinada (PEP, Entrega de preservativos peneano), Seguimiento de los casos identificados en terreno, Seguimiento y acompañamiento interdisciplinario a las familias [Discapacidad y ECNT], Seguimiento y acompañamiento interdisciplinario de la persona con capacidad de gestar, Taller de reflexión de hombres (ordenanza 11791/2021), Taller de reflexión de mujeres (ordenanza 11791/2021), Talleres abiertos a la comunidad, Talleres acoso, Talleres bullying, Talleres de maltrato y abuso sexual infantil, Talleres de reflexíon de hombres (de revinculación pacífica), Talleres de reflexión de mujeres (de revinculación pacífica), Talleres para el desarrollo de la primera infancia, Tratamiento de VIH, Tratamiento del ILE, Tratamiento en Sifilis, Gonorrea y VPH
Categorías
Hospital Isola – Servicio de Pediatría
- Autor de la entrada Por lordinez
- Fecha de publicación 14 noviembre, 2022
Servicio de Pediatría
- Etiquetas Acompañamiento de niños niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad social, Acompañamiento y seguimiento de situaciones de vulneración de derechos, Análisis de datos de mortalidad adolescentes, Análisis de morbimortalidad infantil, Aplicar el protocolo y utilizar el kit de atención de ASI, Asesorar en materia nutricional, Asistencia en período agudo/internación [Problematicas de consumo], Asistencia en período agudo/internación de pacientes pediátricos [Salud mental], Asistencia individual o interdisciplinaria [Abuso sexual infantil], Asistencia individual o interdisciplinaria [Género y diversidad], Asistencia individual o interdisciplinaria [Niñez, adolescencia y familia], Asistencia individual o interdisciplinaria [NnyA sin cuidados parentales], Asistencia período agudo e internación (niños, niñas y adolescentes hasta 13 años inclusive), Asistencia y seguimiento médico, Atención individual o interdisciplinaria [ILE], Atención individual o interdisciplinaria [Problematicas de consumo], Atención individual/interdisciplinaria en Salud, Brindar tratamiento hormonal en personas que lo soliciten, Control de salud [Discapacidad y ECNT], Control de salud [Género y diversidad], Control de salud [Niñez, adolescencia y familia], Control de salud [NnyA sin cuidados parentales], Derivaciones para asistencia individual o interdisciplinaria, Detección y tratamiento ETMI en población pediatrica, Garantizar la protección de los derechos del niño, niña, adolescente en forma inmediata, Gestión de la fórmula de inicio para usuarios/as con patologías específicas, Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión en derivaciones, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Acceso a alimentos], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Violencia familiar], Gestión en medicación de alto costo para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión para la efectivización de la denuncia, Gestión y acompañamiento para realizar el CUD, Grupos de crianza para padres y madres, Identificación de situación de violencia dentro del sistema de atención sanitaria, Identificación de situaciones de riesgo social [Niñez, adolescencia y familia], Intervención al servicio de protección de derechos, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [ILE], PEP (Profilaxis Post Exposición) [Abuso sexual infantil], Seguimiento y acompañamiento interdisciplinario a las familias [Discapacidad y ECNT], Talleres de maltrato y abuso sexual infantil
Categorías
Abuso sexual infantil Acceso a alimentos Genero y diversidad Interrupcion Legal del Embarazo Niñez Adolescencia y Familia Niños y Adolescentes sin cuidados parentales Personas mayores Personas privadas de la libertad Prevencion del suicidio Problemáticas de consumo Salud mental Salud sexual Situación de calle Violencia de genero Violencia familiar
Hospital Isola – Servicio social
- Autor de la entrada Por lordinez
- Fecha de publicación 14 noviembre, 2022
Servicio Social
- Etiquetas Acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes previa a la intervención del servicio de protección de derechos, Acompañamiento a red socio afectiva del usuario/a, Acompañamiento de niños niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad social, Acompañamiento posterior a la realización del ILE, Acompañamiento y asistencia familiar, Acompañamiento y seguimiento de situaciones de vulneración de derechos, Acompañamiento y seguimiento en situaciones de violencia familiar, Análisis de datos de mortalidad adolescentes, Análisis de morbimortalidad infantil, Asesoramiento en la gestión del CUD, Asesoramiento en pensiones, Asesoramiento para la realización del ILE, Asistencia individual o interdisciplinaria [Abuso sexual infantil], Asistencia individual o interdisciplinaria [Género y diversidad], Asistencia individual o interdisciplinaria [Niñez, adolescencia y familia], Asistencia individual o interdisciplinaria [NnyA sin cuidados parentales], Asistencia individual o interdisciplinaria [Salud sexual], Asistencia individual o interdisciplinaria [Situacion de calle], Asistencia individual o interdisciplinaria [Violencia de genero], Atención en territorito acorde a la red socio comunitaria del usuario/a, Atención individual o interdisciplinaria [Salud mental], Atención individual/interdisciplinaria en Salud, Brindar cuidadores y cuidadoras de personas mayores en internación domiciliaria integral, Control de salud de la persona mayor dentro de su red socio comunitaria, Control de salud y asistencia sanitaria, Desarrollar actividades comunitarias de prevención y promoción, Desarrollar actividades de promoción de salud sexual, Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Niñez, adolescencia y familia], Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Salud sexual], Desarrollar talleres interdisciplinarios de mujeres, Desarrollo de actividades de prevención, Gestión de ayuda económica (programas municipales, provinciales y nacionales) [Violencia familiar], Gestión de capacitaciones en alimentación saludable, Gestión de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarias para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión de derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Personas privadas de la libertad], Gestión de derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Problemáticas de consumo], Gestión de elementos ortopédicos para personas en situación de vulnerabilidad social sin cobertura, Gestión de la fórmula de inicio para usuarios/as con patologías específicas, Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Acceso a alimentos], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Género y diversidad], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Personas privadas de la libetad], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Prevencion del suicidio], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Problematicas de consumo], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Salud mental], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Salud sexual], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Situacion de calle], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Violencia de género], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Violencia familiar], Gestión de turnos en el sistema sanitario, Gestión en derivaciones, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades a personas sin cobertura, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Acceso a alimentos], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Genero y diversidad], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [ILE], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Prevencion del suicidio], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Salud mental], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Salud sexual], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Situacion de calle], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Violencia familiar], Gestión en medicación de alto costo para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión en medicación de alto costo para personas sin cobertura [ILE], Gestión subsidios para el pago de cuidadores y cuidadoras a afiliados/as, Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as de apoyo domiciliarios para personas sin cobertura, Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Género y diversidad], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [ILE], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Salud sexual], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Violencia de género], Intervención al servicio de protección de derechos, Orientación en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Discapacidad y ECNT], Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Niñez, adolescencia y familia], Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Personas mayores], Orientar sobre los recursos institucionales y comunitarios para el acceso a alimentos, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para asistencia a personas en situación de violencia, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [ILE], Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Salud sexual], Prevención del ENIA (embarazo no intencional en la adolescencia), Realizar informe socio-ambiental [Discapacidad y ECNT], Realizar informe socio-ambiental [Personas mayores], Realizar informe socio-ambiental [Salud sexual], Realizar informe socio-ambiental [Situación de calle], Realizar informes de situaciones de personas mayores en riesgo, Seguimiento de los casos identificados en terreno, Seguimiento y acompañamiento interdisciplinario a las familias [Discapacidad y ECNT]
Categorías
Hospital Isola – Servicio de Salud Mental Comunitaria
- Autor de la entrada Por lordinez
- Fecha de publicación 14 noviembre, 2022
Servicio de Salud Mental Comunitaria
- Etiquetas Abordaje de tratamiento en territorio acorde a la red socio comunitaria del usuario/a, Acciones de prevención y promoción de salud sexual, Acompañamiento a familiares/vínculos afectivos, Acompañamiento a red socio afectiva del usuario/a, Acompañamiento y asistencia familiar, Acompañamiento y seguimiento en situaciones de violencia familiar, Asistencia en período agudo/internación [Prevencion suicidio], Asistencia en período agudo/internación de pacientes pediátricos [Salud mental], Asistencia en salud mental comunitaria, Asistencia individual o interdisciplinaria [Abuso sexual infantil], Asistencia individual o interdisciplinaria [Género y diversidad], Asistencia individual o interdisciplinaria [Niñez, adolescencia y familia], Asistencia individual o interdisciplinaria [NnyA sin cuidados parentales], Asistencia individual o interdisciplinaria [Salud sexual], Asistencia individual o interdisciplinaria [Violencia de genero], Atención en territorito acorde a la red socio comunitaria del usuario/a, Atención individual o interdisciplinaria [ILE], Atención individual o interdisciplinaria [Prevencion del suicidio], Atención individual o interdisciplinaria [Problematicas de consumo], Atención individual o interdisciplinaria [Salud mental], Atención individual/interdisciplinaria en Salud, Desarrollar actividades comunitarias de prevención y promoción, Desarrollar actividades sociorecreativas, Desarrollar un programa de viviendas asistidas para personas con discapacidad, Desarrollo de actividades de promoción y prevención [Problematicas de consumo], Desarrollo de actividades de promoción y prevención [Salud mental], Desarrollo de actividades prevención y posvención, Desarrollo de Programa de inclusión Habitacional, Desarrollo de programa ocupacional laboral, Dispositivos de Rehabilitación psicosocial (Centro de Dia-Cit. ES), Espacios de participación comunitaria en el consejo municipal, Internación en período agudo del usuario/a, Orientación en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Realizar actividades de rehabilitación psico-social, Realizar diagnóstico comunitario, Seguimiento y acompañamiento interdisciplinario a las familias [Discapacidad y ECNT], Talleres abiertos a la comunidad
Categorías
Hospital Isola – Servicio de Atención Diferenciada de la Unidad de Atención al Usuario
- Autor de la entrada Por lordinez
- Fecha de publicación 14 noviembre, 2022
Servicio de Atención Diferenciada de la Unidad de Atención al Usuario
- Etiquetas Asesoramiento en la gestión del CUD, Asesoramiento en pensiones, Control de salud [Discapacidad y ECNT], Control de salud [NnyA sin cuidados parentales], Control de salud y asistencia sanitaria, Derivaciones médicas a especialistas, Gestión de derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Personas privadas de la libertad], Gestión de derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Problemáticas de consumo], Gestión de turno en el sistema hospitalario, Gestión de turnos a requerimiento institucional de personas con discapacidad o riesgo social, Gestión de turnos en el 2 nivel del hospital Andrés Isola, Gestión de turnos en el sistema hospitalario, Gestión de turnos en el sistema sanitario, Gestión en derivaciones, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades a personas sin cobertura, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Genero y diversidad], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Situacion de calle], Gestión y acompañamiento para realizar el CUD, Orientación en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
- Etiquetas Acciones de prevención y promoción de salud sexual, Acciones de promoción del derecho del niño, niña y adolescente y población LGBT+, Acompañamiento y seguimiento de situaciones de vulneración de derechos, Actividades de promoción de derechos de personas LGBT+, Asesoramiento para la realización del ILE, Asesoramiento y acompañamiento para el acceso Reparación Económica para NNyA hijes de victimas de femicidio (Ley 27.452) [NnyA sin cuidados parentales], Asesoramiento y acompañamiento para el acceso Reparación Económica para NNyA hijes de victimas de femicidio (Ley 27.452) [Violencia de género], Asesoramiento y acompañamiento para el acceso Reparación Económica para NNyA hijes de victimas de femicidio (Ley 27.452) [Violencia familiar], Cambio de titularidad en asignaciones (ADDENDA 63) [Niñez, adolescencia y familia], Cambio de titularidad en asignaciones (ADDENDA 63) [NnyA sin cuidados parentales], Desarrollar actividades comunitarias de prevención y promoción, Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Niñez, adolescencia y familia], Desarrollar actividades de promoción de salud sexual reproductiva y no reproductiva [Salud sexual], Desarrollo de actividades de prevención, Desarrollo de talleres de promoción de derechos, Gestión de subsidio para fortalecimiento de centros de día de personas mayores, Gestión de subsidio para fortalecimiento institucional de centros de jubilados, Gestión de subsidios para fortalecimiento de residencias de personas mayores, Gestión para la efectivización de la denuncia, Informar y asesorar sobre los derechos de la víctima, Orientación en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Discapacidad y ECNT], Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Niñez, adolescencia y familia], Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para asistencia a personas en situación de violencia, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Salud sexual], Prevención del ENIA (embarazo no intencional en la adolescencia), Talleres de maltrato y abuso sexual infantil
Categorías
Abuso sexual infantil Acceso a alimentos Discapacidad y Enfermedades crónicas no transmisibles Genero y diversidad Interrupcion Legal del Embarazo Niñez Adolescencia y Familia Niños y Adolescentes sin cuidados parentales Personas mayores Personas privadas de la libertad Problemáticas de consumo Salud mental Salud sexual Situación de calle Violencia de genero Violencia familiar
Centro de acceso a la justicia (CAJ)
- Autor de la entrada Por lordinez
- Fecha de publicación 14 noviembre, 2022
Brindan servicios de atención legal primaria gratuita.
- Etiquetas Acompañamiento y seguimiento de situaciones de vulneración de derechos, Acompañamiento y seguimiento en situaciones de violencia familiar, Acompañar a realizar la denuncia en la comisaría de la mujer, Asesoramiento en la gestión del CUD, Asesoramiento en pensiones, Asesoramiento interdisciplinario para personas que deseen realizar el cambio de sexo, Asesoramiento jurídico gratuito a personas en situación de calle, Asesoramiento jurídico gratuito de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales, Asesoramiento legal gratuito [Discapacidad y ECNT], Asesoramiento legal gratuito [ILE], Asesoramiento legal gratuito [Violencia de género], Asesoramiento para gestiones frente a obras sociales, Asesoramiento y asistencia legal gratuita, Asesoramiento y gestión de denuncias por discriminación [ILE], Asesoramiento y gestión de las denuncias por discriminación, Asesoría legal para personas privadas de la libertad que lo requieran, Asesoría legal para víctimas de discriminación, Asisitencia jurídica gratuita, Asistencia jurídica gratuita [Personas mayores], Asistencia jurídica gratuita [Salud mental], Asistencia jurídica para niños, niñas y adolescentes que lo requieran, Asistencia legal gratuita a la victima o al imputado/a, Asistir jurídicamente a la víctima, Atención en territorito acorde a la red socio comunitaria del usuario/a, Atención individual o interdisciplinaria [ILE], Cambio de titularidad en asignaciones (ADDENDA 63) [NnyA sin cuidados parentales], Contacto con el establecimiento educativo de ser necesario, Derivación y asesoramiento sobre programas habitacionales, Derivaciones para asistencia individual o interdisciplinaria, Desarrollar actividades comunitarias de prevención y promoción, Desarrollar capacitación en violencia insititucional, Desarrollar capacitación institucional en violencia de género, Desarrollar capacitaciones institucionales sobre violencia familar, Desarrollo de talleres de promoción de derechos, Garantizar la protección de los derechos del niño, niña, adolescente en forma inmediata, Gestión de turno en el sistema hospitalario, Gestión de turnos a requerimiento institucional de personas con discapacidad o riesgo social, Gestión de turnos en el sistema hospitalario, Gestión en derivaciones, Gestión frente a obras sociales, Gestión para efectivizar la denuncia, Gestión para la efectivización de la denuncia, Informar y asesorar sobre los derechos de la víctima, Interponer medidas exclusión y restricción de acercamiento, Intervención al servicio de protección de derechos, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Personas mayores], Orientar sobre los recursos institucionales y comunitarios para el acceso a alimentos, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para asistencia a personas en situación de violencia, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Salud sexual], Patrocinio Jurídico Gratuito para víctimas de abuso sexual cuando el imputado es mayor de edad [Violencia de género], Reclamos y consultas sobre tarjeta alimentar, Solicitar medida de protección a la víctima si correspondiera, Talleres acoso, Talleres bullying
Categorías
Abuso sexual infantil Acceso a alimentos Discapacidad y Enfermedades crónicas no transmisibles Genero y diversidad Interrupcion Legal del Embarazo Niñez Adolescencia y Familia Niños y Adolescentes sin cuidados parentales Personas mayores Problemáticas de consumo Salud mental Salud sexual Situación de calle Violencia de genero Violencia familiar
Defensoría civil pública
- Autor de la entrada Por lordinez
- Fecha de publicación 12 septiembre, 2022
El ministerio de la defensa pública representa a las personas de forma gratuita
- Etiquetas Acompañamiento para realizar el cambio registral, Acompañamiento y asistencia familiar, Afiliaciones para cobertura por oficios judiciales (contribución asistencial), Asesoramiento en la gestión del CUD, Asesoramiento en pensiones, Asesoramiento jurídico gratuito a personas en situación de calle, Asesoramiento jurídico gratuito de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales, Asesoramiento legal a personas afiliadas, Asesoramiento legal gratuito [Discapacidad y ECNT], Asesoramiento legal gratuito [ILE], Asesoramiento legal gratuito [Salud sexual], Asesoramiento legal gratuito [Violencia de género], Asesoramiento para gestiones frente a obras sociales, Asesoramiento y asistencia legal gratuita, Asisitencia jurídica gratuita, Asistencia individual o interdisciplinaria [Género y diversidad], Asistencia individual o interdisciplinaria [NnyA sin cuidados parentales], Asistencia individual o interdisciplinaria [Violencia de genero], Asistencia jurídica gratuita [Discapacidad y ECNT], Asistencia jurídica gratuita [Personas mayores], Asistencia jurídica gratuita [Salud mental], Asistencia jurídica gratuita [Salud sexual], Asistencia jurídica para niños, niñas y adolescentes que lo requieran, Asistencia legal gratuita a la victima o al imputado/a, Asistir jurídicamente a la víctima, Desarrollar actividades comunitarias de prevención y promoción, Desarrollar capacitación institucional en violencia de género, Desarrollar capacitaciones institucionales sobre violencia familar, Gestión de ayuda económica (programas municipales, provinciales y nacionales) [Niñez, adolescencia y familia], Gestión de ayuda económica (programas municipales, provinciales y nacionales) [Violencia familiar], Gestión de ayuda económica [Género y diversidad], Gestión de contribuciones asistenciales, Gestión de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarias para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión de derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Problemáticas de consumo], Gestión de elementos ortopédicos para personas en situación de vulnerabilidad social sin cobertura, Gestión de espacio habitacional transitorio, Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Acceso a alimentos], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Género y diversidad], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Problematicas de consumo], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Salud mental], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Salud sexual], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Situacion de calle], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Violencia de género], Gestión de medicación de alto costo para personas sin cobertura [Violencia familiar], Gestión de refuerzo alimentario, Gestión en derivaciones, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades a personas sin cobertura, Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Abuso sexual infantil], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Acceso a alimentos], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Genero y diversidad], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [ILE], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Niñez, adolescencia y familia], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [NnyA sin cuidados parentales], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Personas mayores], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Salud mental], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Salud sexual], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Situacion de calle], Gestión en derivaciones a centros de mayor complejidad y/o especialidades para personas sin cobertura [Violencia familiar], Gestión en medicación de alto costo para personas sin cobertura [Discapacidad y ECNT], Gestión en medicación de alto costo para personas sin cobertura [ILE], Gestión frente a obras sociales, Gestión subsidios para el pago de cuidadores y cuidadoras a afiliados/as, Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Problematicas de consumo], Gestión y acompañamiento de cuidadores/as y/o operadores/as domiciliarios para personas sin cobertura [Violencia de género], Gestionar un refugio para período crítico, Informar y asesorar sobre los derechos de la víctima, Internación en período agudo del usuario/a, Interponer medidas exclusión y restricción de acercamiento, Intervención al servicio de protección de derechos, Orientación en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para el acceso a la salud, Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Discapacidad y ECNT], Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Niñez, adolescencia y familia], Orientar en recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Personas mayores], Orientar sobre los recursos institucionales y comunitarios para el acceso a alimentos, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para asistencia a personas en situación de violencia, Orientar sobre recursos institucionales y comunitarios para garantizar derechos [Salud sexual], Reclamos y consultas sobre tarjeta alimentar, Representación legal gratuita, Representación legal gratuita en casos judiciales, Solicitar medida de protección a la víctima si correspondiera